Al jengibre, aunque milenario, muchas personas lo conocieron o aumentaron su uso, en infusiones, cuando detonó el covid-19. Esta planta tiene múltiples propiedades, entre las que destacan su poder antiinflamatorio. Lo utilizan para combatir resfriados, pero del jengibre también afirman que mejora el flujo sanguíneo y disminuye las migrañas.

Además, “combate el envejecimiento prematuro y reduce el estrés”, señala la Secretaría mexicana de Agricultura y Desarrollo Rural.

¿Cómo saber si mis migrañas matutinas son porque rechino los dientes? Estas son las señales que evidencian el bruxismo

Por sus compuestos bioactivos, “el jengibre ha despertado interés como posible aliado contra enfermedades inflamatorias, como colitis ulcerosa y artritis reumatoide”, señala Mejor con Salud que cita una investigación publicada en la revista Molecules.

Publicidad

Así se prepara la infusión de jengibre para combatir migraña y artritis

La infusión de jengibre es fácil de hacer en casa. No te tomará más de 15 minutos. Foto: Pexels/ congerdesign

Necesitarás:

  • Agua (2 tazas)
  • Jengibre fresco (aproximadamente 5 cms). El rizoma (tallo) debe ser de buena calidad, piden en Mejor con Salud.
  • Miel y limón, si deseas, dicen en El Economista.

Preparación:

  • Pon a hervir el agua en una olla (cacerola)
  • Retira la cáscara al jengibre y corta en rodajas. Puedes utilizarlo rallado también.
  • Al ver hervir el agua, agrega el jengibre.
  • Deja hervir a fuego lento de 5 a 10 minutos.
  • Pasado el tiempo, retira del fuego y cuela.
  • Si es de tu gusto, coloca miel o zumo de medio limón.

El jengibre, como se dijo, “puede tener propiedades analgésicas que ayudan a aliviar el dolor muscular y articular, así como dolores de cabeza”, difunde El Economista.

Publicidad

Cuántas veces al día se puede tomar jengibre con limón para perder peso y aprovechar sus otros beneficios para la digestión

En Mejor con Salud agregan que puede fortalecer el sistema inmunológico.

“Si sufres de artritis, el uso del jengibre, en infusión o para acompañar tus comidas sirve para desinflamar”, dice en redes Médicos de Margarita.

Publicidad

Un estudio en 100 personas con migrañas crónicas, refiere Healthline, encontró que 250 mg de polvo de jengibre era tan eficaz como el sumatriptán (medicamento) convencional para el dolor de cabeza para reducir el dolor de la migraña.(I)

Te recomendamos estas noticias