Sífilis, gonorrea, clamidia y triconomiasis son algunas de las infecciones de transmisión sexual (ITS) que están en aumento en el mundo y que están provocando serios desafíos en la salud pública. Junto a la hepatitis y al virus de inmunodeficiencia humana (VIH), estas enfermedades causan alrededor de 2,5 millones de muertes anualmente.

El incremento de infecciones y contagio de las enfermedades de transmisión sexual han incrementado a tal punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta para evitar que se conviertan en una epidemia.

La creciente incidencia de la sífilis suscita grandes preocupaciones”, afirmó el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Publicidad

OMS identifica 15 bacterias peligrosas por su resistencia a los antibióticos

La sífilis es una enfermedad totalmente curable si se detecta pronto. Foto: Shutterstock

Enfermedades de transmisión sexual en aumento y más resistentes

Diariamente, más de un milón de personas se infectan de las cuatro principales enfermedades de transmisión sexual curables: sífilis, gonorrea, clamidia y triconomiasis.

A pesar de que en el 2022 los Estados miembros de la OMS se propusieron reducir diez veces la cantidad de contagios por sífilis en adultos, ese mismo año los nuevos casos de sífilis entre adultos de 15 a 49 años aumentaron en más de 1 millón en 2022, alcanzando los 8 millones.

El primer síntoma de la sífilis puede confundirse con un simple salpullido

Los mayores aumentos se produjeron en la Región de las Américas y la Región de África.

Publicidad

En 2022, hubo 230.000 muertes relacionadas con la sífilis. Además, se registran aumentos en casos de sífilis congénitas, es decir, cuando los bebés nacen contagiados. Ese número se mantiene en 523 casos por 100.000 nacidos vivos por año, de acuerdo a la OMS.

La gonorrea, en cambio, se está volviendo más resistente a los tratamientos médicos para combatirla. En 2023, de 87 países donde se llevó a cabo una vigilancia mejorada de la resistencia a los antimicrobianos de la gonorrea, 9 países informaron niveles elevados (del 5% al 40%) de resistencia a la ceftriaxona.

Publicidad

Este es el cáncer más difícil de tratar que afecta cada vez más a las personas jóvenes

La bacteria Neisseria gonorrhoeae, que provoca la gonorrea. Foto: Cortesía.

Combatir el VIH y la hepatitis para garantizar la salud pública

Aunque han aumentado las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento de la hepatitis, en 2022, se registraron alrededor de 1,2 millones de nuevos casos de hepatitis B y casi 1 millón de nuevos casos de hepatitis C.

Las muertes por esta enfermedad también incrementaron, de 1.1 millones de muertes anuales en el 2019 a 1,3 millones en el 2023.

Asimismo, las muertes relacionadas con el VIH siguen siendo elevadas. En 2022, hubo 630.000 muertes relacionadas con el VIH.

La vacuna contra el virus del papiloma humano se recomienda para hombres y mujeres entre los 9 y 45 años

El VIH puede ser controlado para evitar que avance a SIDA | Foto: Driver

Según la OMS, las poblaciones a las que más afecta esta enfermedad es a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las personas que se inyectan drogas, los trabajadores sexuales, las ersonas transgénero y las personas en prisiones y otros entornos cerrados.

Publicidad

Para garantizar la salud pública global y reducir significativamente los contagios, la OMS trabaja en la cobertura del tratamiento del VIH, habilitando más pruebas de detección de este virus y acceso a medicamentos para las personas que los necesiten.

En el informe de Implementación de las estrategias mundiales del sector de la salud sobre el VIH, la hepatitis viral y las infecciones de transmisión sexual 2022-2030, se plantea acelerar los esfuerzos para abordar la criminalización, el estigma y la discriminación actuales dentro de los entornos de salud, particularmente contra las poblaciones más afectadas por el VIH, la hepatitis viral y las ITS. (I)